PROYECTOS
MODELO DE ALFABETIZACIÓN CLIMATICA
El Modelo de Alfabetización Climática es una de las iniciativas educativas más ambiciosas de la Fundación Providence, diseñada para empoderar a las comunidades locales, especialmente a las nuevas generaciones, con conocimientos prácticos y científicos sobre el cambio climático y sus efectos. Financiado por Fondo Acción, este modelo busca educar a niños, jóvenes y adultos sobre la importancia de la adaptación y la mitigación de los impactos del clima en las islas.

El programa está basado en un enfoque comunitario y participativo, con la creación de un aula ambiental en centros educativos como el de Bomboná. A través de una variedad de herramientas educativas, que incluyen material didáctico como cuentos, libros escolares y actividades en huertos escolares, el proyecto promueve una mayor comprensión sobre el cuidado del medio ambiente y la necesidad de acciones colectivas para combatir el cambio climático.
Además, el Modelo de Alfabetización Climática aborda temas relacionados con la sostenibilidad alimentaria, la conservación de la biodiversidad y el uso de prácticas agrícolas y pesqueras que sean respetuosas con el medio ambiente. Este modelo no solo mejora la conciencia ambiental, sino que también crea capacidades en las comunidades locales para enfrentar los desafíos climáticos de manera efectiva y sostenible, protegiendo así el futuro de Providencia y las generaciones venideras.